¿Sabes qué hay detrás del funcionamiento de tu motor de búsqueda favorito? El algoritmo de Google es el motor de toda la plataforma, y los cambios en el algoritmo a menudo tienen un gran impacto en cómo se presentan los resultados de búsqueda a los usuarios. Con cada actualización, el algoritmo evoluciona y Google trabaja duro para garantizar la máxima calidad de las SERP (Páginas de Resultados de los Motores de Búsqueda) para sus usuarios.
En este artículo, hablaremos de los cambios del algoritmo de Google a lo largo de los años y explicaremos cómo han afectado a la optimización de los motores de búsqueda (SEO). Exploraremos lo que significan estos cambios y cómo puedes utilizarlos en tu beneficio para posicionarte mejor en las SERPs.
¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones que sigue un ordenador para completar una tarea. En el caso de Google, su algoritmo es la forma en que el motor de búsqueda clasifica las páginas en respuesta a una consulta. En pocas palabras, decide qué página web aparece en primer lugar en la página de resultados.
El algoritmo de Google
El algoritmo de Google está en constante evolución y ha sido objeto de varios cambios significativos en los últimos años. En 2013, se produjo una importante actualización del algoritmo en forma de “Colibrí”, diseñada para que la búsqueda de Google fuera más precisa y rápida. En 2015, se publicó la “Actualización de calidad”, y Google confirmó que era responsable de los cambios en el algoritmo.
Los cambios más recientes en el algoritmo de Google han llegado en forma de “Florida 2.0” y “Bert”. Florida 2.0 comenzó a aplicarse en 2019 y su objetivo es ayudar a los usuarios a encontrar resultados de búsqueda más relevantes. Bert se lanzó a finales de 2019 y es un modelo de procesamiento del lenguaje que ayuda al algoritmo a comprender mejor el lenguaje natural y el contexto en el que se utilizan las palabras.
Efectos de los cambios del algoritmo de Google en el SEO
Los cambios del algoritmo de Google tienen un gran impacto en el SEO. Cada actualización está diseñada para ayudar a presentar a los usuarios los resultados de búsqueda más relevantes y para mejorar la experiencia general del usuario. Por lo tanto, cualquier sitio web que no esté optimizado para los cambios del algoritmo puede ver afectada su clasificación.
Por ejemplo, si tu sitio web estaba optimizado para versiones anteriores del algoritmo, puede que descubras que ya no aparece tan alto en las SERP como antes. Esto puede provocar una pérdida de tráfico y visitas. Por lo tanto, es crucial que te asegures de que tu sitio web está actualizado con el algoritmo actual de Google para que esté bien posicionado en las SERPs.
Uno de los mayores cambios introducidos en el algoritmo de Google en los últimos años es la atención prestada a los “elementos vitales de la web”. Google lo anunció en 2020, con el objetivo principal de proporcionar la mejor experiencia posible al usuario, dando prioridad a la velocidad de carga del sitio web, la estabilidad visual, la interactividad y la seguridad. Por tanto, si tu sitio web tarda en cargarse o no está optimizado para estos criterios, puede que su clasificación en las SERP se vea afectada. Del mismo modo, si gestionas una tienda de comercio electrónico, debes asegurarte de que tu sitio es seguro y está actualizado con el software de seguridad más reciente, ya que esto también podría afectar negativamente a tu clasificación en los motores de búsqueda.
Cómo aprovechar los cambios de algoritmo
La mejor forma de aprovechar los cambios de algoritmo es mantenerte al día y asegurarte de que tu sitio web está optimizado para el algoritmo actual. Esto puede implicar estar al tanto de los últimos cambios y asegurarte de que tu sitio web cumple los criterios necesarios.
También es importante controlar tu clasificación en las SERP y utilizar estos datos para seguir el impacto del cambio de algoritmo en tu sitio web. Esto puede implicar comprobar regularmente tu tráfico de búsqueda orgánica y ver si hay un cambio notable en tu clasificación desde la actualización del algoritmo.
Si descubres que la clasificación de tu sitio web se ha visto afectada negativamente, entonces puede ser necesario hacer algunos cambios para optimizar tu sitio web para el algoritmo actual. Esto podría implicar mejorar los tiempos de carga, asegurarte de que tu sitio web es visualmente estable y centrarte en ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad.
Conclusión
El algoritmo de Google evoluciona constantemente, y es fundamental mantenerse al día de los últimos cambios para garantizar que tu sitio web esté bien posicionado en las SERP. Si te aseguras de que tu sitio web cumple los criterios del algoritmo actual, podrás aprovechar los últimos cambios y asegurarte de que tu sitio web sale bien posicionado en las SERP.