En toda estrategia de SEO para tu página web, que se precie de ser integral, no pueden faltar determinadas acciones que son fundamentales para tu misión de posicionar a tu marca en Google. Por ello, en la presente entrada de Muki, te explicaremos cómo generar enlaces para SEO.
Para empezar a definir lo que es una correcta estrategia de enlaces, lo primero es refrescar la definición de linkbuilding. ¿Empezamos?
La importancia vital del linkbuilding
Podría traducirse como “construcción de enlaces”.
Y es una técnica de SEO cuya misión es conseguir que otros sitios web enlacen a tu página, pero que sean lugares considerados relevantes por Google.
Hay dos maneras de realizar linkbuilding:
- De forma natural: cuando otras webs enlazan a la tuya sin existir un acuerdo previo
- De forma artificial: cuando pretendes que se crea que ha sido de manera natural, pero en realidad se trata de una negociación entre ambas páginas
Como todo lo que se realiza en busca del posicionamiento orgánico, no tiene sentido hacer una acción aislada descuidando el resto de las cosas que deben hacerse.
Por lo tanto, trabajar en el linkbuilding no significa que no debas seguir prestándole atención al resto de los factores involucrados en el SEO, tales como usabilidad del usuario, arquitectura web, búsqueda de palabras clave, velocidad de carga de tu sitio web, etc.
¿Sabías que los enlaces externos, principalmente, le dicen a Google que tu sitio tiene una información relevante? Y, por lo tanto, lo posiciona mejor.
Aquí también entran en juego la autoridad o la relevancia de la página web que apunta a tu página (eso también es muy valorado por el gigante de los buscadores).
Analizado el escenario previo, lo importante es que sigas una serie de pasos para darle forma a una correcta estrategia de linkbuilding.
El texto enlazado siempre debe ser de calidad
Es uno de los aspectos fundamentales para el linkbuilding de cara al SEO: que puedas optimizar correctamente los textos de ancla o anchor text (esto significa la palabra que se enlazan a una determinada URL).
Te recomendamos que, en esos enlaces, siempre se incluya una palabra o frase que sea muy interesante, y que evidentemente se relacione con tu página.
Un punto importante es que vayan variando esos términos, para que se vean lo más naturales posibles para Google.
Contenido mucho más de calidad que de cantidad
Si bien es cierto que publicar artículos de manera asidua es importante para mejorar el posicionamiento, hacerlo a granel no es nada aconsejable.
Recuerda esta premisa: para el SEO, es mucho mejor calidad que cantidad.
Calidad significa que los textos sean útiles y únicos o que, al menos, puedan ser compartibles.
Procura conseguir un listado de sitios web de afines
Otro consejo relacionado con una buena estrategia de linkbuilding, es que hagas una lista con sitios web que consideres sean afines a tu página. Es importante, que al menos la mayoría de ellos tengan un tráfico alto y de buena reputación.
La idea es que busques sitios con los que tengas algo en común, que puedan brindarte calidad a través de sus enlaces, y también un acceso a un público más grande que el que tú podrías conseguir por tus propios medios.
Ojo con las páginas que tienen demasiados enlaces externos
Hubo una época en que muchas páginas usaban, para mejorar el posicionamiento, estrategias denominada “de enlaces cruzados”, o directamente compraban enlaces.
Si bien es una práctica peligrosa, de las denominadas de “Black Hat”, aún continúa existiendo, y es una tentación grande para conseguir un posicionamiento mucho más rápido y prácticamente inmediato.
Desde Muki, te recomendamos no caer en esta trampa, porque puede traer graves consecuencias. Si Google descubre que compras enlaces, te penalizará dando de baja tu página web. Mejor no arriesgarse, ¿verdad?
Enlaces NoFollow
Los enlaces NoFollow son importantes ya que, si bien no traspasan ningún tipo de autoridad, pueden aportarle valor a tu página.
Algunos de los grandes clásicos en cuanto a enlaces NoFollow, es enlazar con Wikipedia o con comentarios de blogs o foros.
Qué hay detrás del principio de reciprocidad
Hay una frase dentro del mundo del linkbuilding que dice algo así como “tú me enlazas, yo te enlazo”.
Solo debes hacerte este planteo: si realmente quieres hacer valer los enlaces que dirijan a tu página, deben venir de fuentes relevantes. Por lo tanto, no hagas un intercambio con cualquier página que no merezca la pena.
Nunca descuides el linkbuilding interno de tu página
Está comprobado: trabajar los enlaces internos te será de gran utilidad para aumentar el tiempo de estancia de los usuarios en tu web. Y no solo ello, sino que también mejora el posicionamiento web de los contenidos enlazados.
En definitiva, una estrategia de linkbuilding o, lo que es lo mismo, generar enlaces para SEO, no es algo estático.