Cómo hacer un intercambio de enlaces en SEO

Cuando te atreves a incursionar con tu negocio online y, al mando de tu sitio web, te propones hacer una estrategia de posicionamiento SEO, hay algunas cuestiones que tienes que controlar sí o sí. Hay una actividad que consiste en realizar un intercambio de links, de otras páginas hacia la tuya, y de la tuya hacia otras páginas. Lo importante es conocer la manera más idónea de realizar estas acciones, que indudablemente van a lograr que tu marca crezca con respecto a los resultados que devuelven los motores de búsquedas. En esta entrada de Muki, te diremos interesantes consejos en referencia a cómo hacer un intercambio de enlaces en SEO.

Qué hay detrás del mundo del intercambio de enlaces

Lo primero que debemos mencionarte, es que el intercambio de enlaces puede ser una de las mejores estrategias de marketing que puedes utilizar con el objetivo de mejorar tu posición en Google. ¡Puede ser un boleto perfecto para impulsar la visibilidad de tu página web!

Probablemente necesites de la ayuda de profesionales del SEO, y eso conllevará a realizar una inversión, pero todo va a lograr que aumente tu número de potenciales clientes y, por lo tanto, tus posibles ventas.

El objetivo de salir primero en Google es una de las principales metas que se propone cualquier marca que desee triunfar en Internet. Es el camino más directo para conseguir más visitas y, a raíz de ello, tener nuevos clientes y mayores oportunidades de negocio.

Por ello, dentro de todas las técnicas que se utilizan para mejorar el posicionamiento SEO, una de las más destacadas es el intercambio de enlaces. ¿Tienes ganas de conocer esta acción con mayor profundidad?

Formas de hacer intercambio de enlaces SEO

Qué significa y por qué es tan importante el intercambio de enlaces

Puede definirse como una estrategia de posicionamiento verdaderamente sencilla.

Se trata de tener un trato entre dos o más sitios webs, para que se enlacen entre ellos con el objetivo de escalar posiciones en las SERPs de Google.

Para explicártelo gráficamente, el NEGOCIO “A” crea contenidos con enlaces hacia la página web del NEGOCIO “B” (y este último hace lo mismo, pero enlazando al NEGOCIO “A”).

¿Cómo pueden ser los enlaces? De cualquier tipo, incluyendo imágenes o texto.

En relación a este tipo de estrategia, es muy importante realizar un acuerdo con una web que sea de calidad. De esa manera, lograrás buenos resultados y podrás escalar en Google.

Es cierto que el intercambio de enlaces ha perdido algo de fuerza durante las últimas actualizaciones, pero sigue siendo fundamental para el éxito de tu campaña de SEO.

Intercambio enlaces SEO

Cómo se hace el intercambio de enlaces

Apenas un tiempo atrás, realizar un intercambio de enlaces era una práctica muy válida para ser primero en Google. Pero debió ponérsele fin porque se alteraba el orden natural de los resultados.

Puedes seguir haciéndolo en la actualidad, pero te verás en la obligación de seguir unas pautas para no ser penalizado por Google.

Estos son los aspectos más destacados en relación a la forma de hacer el intercambio de enlaces:

  • Intenta que no haya intercambios directos: la táctica de enlazarse simultáneamente no es nada recomendable.
  • Que pase algo de tiempo entre los intercambios: Importante que haya un lapso de tiempo entre la inserción de un enlace y el otro (hace que el proceso sea más natural).
  • No incurras en los listados: podría ser una práctica peligrosa que te enlacen con esas páginas, sólo a cambio de un enlace tipo Spam de escasa calidad.
  • Procura que el intercambio de enlaces sea contextual: es muy importante para no despertarlo. Sospechas de Google que el enlace tenga relación con el texto del contenido en donde se inserta.
  • Que las páginas sean de una similar temática: es otro de los valores que revisa mucho Google en este tipo de práctica.

Muy importante: si tienes entre un 10 y un 15% de enlaces conseguidos a través de un intercambio, no tendrás problemas de sanciones… ¡ten esto en cuenta!

Hay otras maneras de salir primero en Google

Está claro que sólo con tener una página web ya podrás aparecer en Google.

Pero para mejorar al máximo la visibilidad, hay diversas técnicas que pueden ayudarte mucho:

  • Busca conseguir visitas a través de las redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter o TikTok… todas pueden servirte.
  • Gana tráfico hacia tu sitio web a través de técnicas de Email marketing: la creación de un Newsletter es una forma de dar señales a Google de que hay muchas personas que van a tu sitio buscando actualizaciones en cuanto a contenido.
  • Intenta forzar la indexación: usando herramientas como Google Search Console.

Para ir ganando posiciones en Google, tendrás que dedicar mucho tiempo y adquirir valiosos conocimientos, y hasta realizar una inversión.

Pero una vez logres una buena posición en los buscadores, tu tienda online será mucho más rentable.

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?