Si tienes un blog, debes tener un objetivo muy claro: hacer lo posible por mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Para que cumplas esa misión, en esta entrada de Muki, te diremos cómo mejorar el SEO de tu blog fácilmente.
Qué hay detrás de las técnicas SEO
El SEO, tal como te lo hemos explicado con anterioridad, proviene de las siglas en inglés Search Engine Optimization, que significa evidentemente “optimización de los motores de búsqueda”. Y una estrategia de SEO consiste en que apliques distintas técnicas en la elaboración y la modificación de tus contenidos, con el objetivo de que se adecuen a los motores de búsqueda. De esa manera, tu blog podrá posicionarse mucho en los resultados de Google.
Es cierto que hay un buen número de buscadores, tal es el caso de Google, Bing, Yahoo. Pero el más conocido y más utilizado en España es Google y, por lo tanto, siempre nos enfocaremos en él a la hora de decidir cuáles son las mejores técnicas de posicionamiento SEO.
Hay algo muy claro: no existe la fórmula mágica para poder triunfar en Google. Pero sí hay técnicas que te van a ayudar a posicionar adecuadamente tu blog en el famoso buscador.
Es fundamental el contenido de calidad
Dentro del terreno del marketing de contenidos, el hecho de que crees contenido de calidad es esencial, y puede ayudar a aumentar mucho las visitas de tu blog, atrayendo cada vez más audiencia.
El primer paso es que elijas el tema adecuado para tu contenido, y éste tiene que ser interesante para tu público.
El segundo paso, es que agregues contenido en tu blog de manera periódica, para mantener así tus textos actualizados.
Y el tercer paso y fundamental es que todo el contenido que redactes esté adecuado al SEO.
Cómo tiene que ser la redacción SEO
La forma en que redactas tu contenido será determinante para que el texto se adecúe a los requisitos de Google. Y para ello, debes ponerte en el lugar de tu lector y dar respuesta a las inquietudes que tiene.
¿Qué significa esto? Que tendrás que conseguir las palabras clave a incluir en tu contenido.
El hecho de utilizar una estructura que le permita una lectura fácil a tu usuario, será también una buena forma de que tus textos sean atractivos. Recuerda siempre recurrir a títulos y a subtítulos, los cuales puedan responder a las inquietudes de tus lectores.
Y otro buen consejo, es que no te extiendas demasiado en la longitud de los textos.
La importancia de las palabras clave
Hemos profundizado en anteriores entradas sobre la importancia de las palabras clave o Keywords. Haciendo una búsqueda de las mismas, podrás identificar cuál es la intención del usuario.
Es muy importante lograr distinguir cuáles son las palabras clave de alto volumen de búsqueda, y cuáles son las que tienen un gran número de competencia. También están las palabras clave concretas, que tienen un nivel de competencia mucho más reducido, y son las que se denominan de Long Tail.
Debes intentar que esas tres categorías de palabras clave estén en tus textos. Pero recuerda que, lo principal, es que haya palabras clave con un menor número de competencia, ya que gracias a las mismas lograrás un buen posicionamiento en las SERPs.
Optimiza los títulos y las metadescripciones
La acción de lograr la máxima optimización en los títulos y metadescripciones de tu blog, es fundamental para que puedas tener un posicionamiento adecuado en Google.
Ten este objetivo siempre muy presente, y no olvides que, tanto en los títulos como metadescripciones de tu sitio, puedes añadir metadatos tales como emoticones y las palabras clave de Long Tail.
Préstale atención a los recursos visuales
Como Google determina que un contenido es de calidad si los usuarios permanecen mucho tiempo en el propio sitio, es muy importante que los atraigas. Y para ello, tendrás que hacerlo mediante imágenes y vídeos idóneos, que se relacionen con el tema.
Incluir contenido multimedia de calidad, es una manera de que tus publicaciones tengan relevancia e interés para tus lectores.
Vigila los enlaces
Se trata de un punto fundamental para mejorar el SEO de tu blog: debes incluir enlaces, tanto de tipo interno como externo. Introdúcelos dentro de tus contenidos, pero es importante que siempre guarden relación con los mismos.
Gracias a los enlaces, les proporcionas a tus lectores información adicional, y a Google le sirve para navegar más fácilmente a través de tu publicación.
Busca siempre la rapidez y la seguridad
Es indudable que tu blog tiene que ser seguro y veloz.
Para Google, la experiencia de navegación de un usuario tiene que ser insuperable, al igual que sus factores de seguridad y velocidad de carga.
Intenta que tu blog tenga el certificado SSL, que permitirá que sea catalogado como seguro.