Cuando vas a iniciar un blog, o crear tu página web, probablemente tengas el objetivo que tiene casi todo el mundo: estar en los primeros lugares dentro del motor de búsqueda más famoso. En el presente artículo de Muki, te diremos cómo posicionarse en Google: la guía definitiva.
Hay algo que evidentemente ya sabes: si tu sitio está bien posicionado, tendrá una mayor visibilidad, y eso incidirá positivamente en el número de visitas. Pero si no sabes qué debes hacer para cumplir esta difícil misión de posicionarte, has dado con el sitio indicado. Como agencia dedicada al posicionamiento web, te daremos unos consejos de mucha utilidad que te servirán para este fin… ¡aunque no sepas a la perfección las diferentes reglas del SEO!
A continuación, compartimos contigo cuatro claves que son vitales a la hora de posicionarse mejor en Google.
Tienes que estar listo para resolver los problemas de tu público objetivo
Es algo inherente al ser humano y a la sociedad actual, el hecho de tener que resolver problemas que se presentan diariamente. Estos pueden estar relacionados con:
- El trabajo
- La familia
- El ocio
- La vivienda y el coche
- Las cuestiones de salud
- La vida personal
Por ello, y desde que existe Internet, las personas intentan buscar de manera online la solución para resolver algunas de esas necesidades. Y quieren que les llegue la respuesta en pocos segundos. Evidentemente, no se aplica a la totalidad de los problemas… ¡pero sí a la inmensa mayoría!
¿Qué significa todo esto?
¡Que tienes una excelente oportunidad para que tu negocio o servicio forme parte de las soluciones que necesita la gente! No hay otra manera mejor de hallar clientes potenciales: tu página debe resolver búsquedas puntuales que se realizan cada día en Google.
Lo mejor es investigar qué necesita la gente
La investigación es uno de los pilares para poder implementar una estrategia exitosa. Y por ello, tienes que saber exactamente cómo llegar a tu público objetivo.
Usando las herramientas adecuadas que te proporciona Internet, vas a poder obtener información verdaderamente útil. Tu objetivo, es que coloques a tu marca, producto o servicio, justo delante de las personas que realmente te necesiten. ¡Nunca le vas a vender un balón a una persona a la que no le gusta el fútbol!
Debes crear contenido de calidad donde ofrezcas una auténtica solución
Cuando tengas claro qué es lo que está buscando tu potencial cliente, es hora de pensar de qué manera vas a resolver el problema que tiene.
¿Cómo le ofrecerás la solución? Mediante diferentes formatos, que pueden ser:
- Vídeo
- Audio
- Texto
- Imágenes
Cualquiera sea el camino que tomes, tienes que procurar hacerle todo a tu cliente “lo más fácil posible”. Es extremadamente necesario que priorices un buen diseño y desarrollo web, y que la estructura de tu página web sea clara y concisa.
¡De eso va a depender que tus clientes conozcan lo mejor de tu producto o servicio! Si alguien entra en tu web y enseguida ve que les ofreces exactamente lo que está buscando, no tengas dudas de que habrás ganado un cliente.
Y no hay nada peor que un usuario que se marcha desilusionado de una página, por el hecho de sentirse engañado. Es prioritario que siempre des lo que prometes.
Optimizar el contenido es indispensable para que te encuentren en Google
Este punto puede considerarse como la guinda del pastel en tu estrategia de posicionarte mejor en Google. Es la manera de decirle a tu público objetivo algo así como “¡aquí estoy!”.
Porque no alcanza con que tengas un contenido espectacular en tu página o tu blog… ¡lo indispensable es que las personas puedan encontrar fácilmente tu sitio!
Si tu página no es visible, nunca destacará entre la multitud, donde están todos tus competidores. Tendrás visitas muy escasas, casi “de rebote” o por casualidad. Entonces, sí que la Optimización de los Motores de Búsqueda, el bendito SEO, pasa a ser un elemento vital en toda esta apasionante historia.
Hay algo importante: no tienes que “sobre optimizar”, es decir, optimizar más de la cuenta. A Google no le gusta nada eso, ya que lo considera como una “sobre actuación”. Y a nadie le gusta ver sobreactuar a otro, ¿verdad?
Sencillamente, tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora de optimizar tu contenido:
- Utiliza un Gestor de Contenidos: WordPress.org es una gran recomendación en este sentido, ya que está diseñado de forma “amigable” para Google, y es bastante fácil de administrar.
- Procura publicar contenido con frecuencia: es algo que a Google le apasiona, el hecho de ver sitios que tienen contenido relativamente fresco.
- Pon la palabra o la frase clave principal en los títulos de los contenidos: considera esto para texto, vídeos, audios, e imágenes.
- No te pases con las palabras clave: ¡recuerda aquello de la sobre optimización!