Emojis SEO, símbolos e iconos para títulos y descripciones

En 2021, no debe existir persona en el mundo con acceso a dispositivos móviles que no sepa lo que es un emoji. ¡Si hasta los niños más pequeños saben lo que son! Puede considerarse que sólo se han creado para chatear, pero nada más lejos de la realidad. En este artículo, te diremos una información muy valiosa sobre emojis SEO, símbolos e iconos para títulos y descripciones. 

Si quieres optimizar el SEO, que también sea con Emojis

Se trata de pictogramas, ya sean caras, símbolos, objetos o animales, que están al alcance de todos en las herramientas que se utilizan a diario. El mayor exponente en cuanto a uso de los emojis, es el WhatsApp (u otras Apps de mensajería, como Telegram o Instagram). 

¿Pero a que nunca te habías planteado que los emojis pueden mejorar el posicionamiento SEO de tu página web? 

Símbolos SEO

Sí, tal como lo has leído: los emojis pueden ser útiles para aumentar el CTR en los resultados de búsqueda de Google. Estos simpáticos pictogramas, podrán ser capaces de que un mayor número de personas se fijen en tu página cuando aparezca entre los resultados de Google. ¡Llamarán la atención para que los usuarios hagan clic en ella! 

Pero lo de atraer a potenciales visitantes, es solo una de las ventajas. Te invitamos a conocer más beneficios para el SEO a través del uso de emojis, símbolos e iconos. 

La clave es dónde usar los emojis para mejorar tu posicionamiento SEO

No es cuestión de ir soltando emojis por toda tu web. Así no funciona el tema. Y tampoco son válidos absolutamente todos los que están disponibles en tu WhatsApp, por ejemplo. 

Google, que en definitiva es quien rige las leyes en esta aventura del posicionamiento, no acepta muchos emojis para el SEO, solamente algunos en concreto. 

Por ello, en los siguientes párrafos te recomendaremos desde Muki cuáles son los emojis que realmente funcionan, y más que nada dónde usarlos. ¡Pero tenlos en cuenta para el diseño y desarrollo de tu web! 

Iconos para SEO

Utiliza emojis SEO en el title

El title o título, se define como la parte del snippet (aquí se consideran juntos al title y a la meta descripción) en la que Google es bastante más estricto en referencia al uso de emojis. 

Te aconsejamos que uses en el title únicamente los emoticonos que figuran en este listado: 

👉 La mano que señala 

➡️ La flecha azul 

✅ El check verde 

🏅 La medalla 

Hay elementos adicionales que, si bien no son considerados emojis propiamente dichos, también sirven mucho para usar al principio y al final de tus titles. Son estos dos: 【】y ▷◁. 

Emojis SEO

Utiliza emojis en la meta descripción

Por fortuna, aquí Google se relaja mucho más que en el caso de los titles. Y eso significa que tienes una variedad más amplia de emojis para poner en la meta descripción. ¡Pero tampoco hay “barra libre”! 

Los que habitualmente más se utilizan, pueden ser algunos de estos: ✅🏅👉➡️⌛✈️🚀. 

Puedes incluir emojis en los contenidos del blog

Estamos ya en el interior de tu página web. Y más concretamente, en los posts que puedes publicar en tu blog (¡exactamente como si fuera este artículo que estás leyendo). 

Lo fundamental, es que mejores la experiencia de usuario. Y para conseguirlo, puedes usar emojis en dos sitios en particular: 

  • 👉 Encabezados HTML: aquí se incluyen los títulos del post (tanto H2, H3, y así sucesivamente). Si pones un emoji antes de cada encabezado, para la persona que lee se facilita mucho darse cuenta de las diferentes jerarquías del texto. ¡Son claves para no perderse en artículos más bien largos! 
  • 👉 Dentro del texto: este lugar también funciona bien para generar complicidad con el lector. Siempre está bien que alguien te guiñe el ojo, ¿verdad? 😉 Como se trata de tu propia web, puedes gozar de libertad absoluta para darle rienda suelta a tus emojis. La clave, como siempre, es que sencillamente no abuses en cantidad, porque puedes acabar abrumando a tus usuarios. 

Algunos consejos sobre el uso de emojis SEO en tu web

El primero de ellos, te lo hemos dado justamente en la última frase del párrafo anterior, y es que no debes hacer un uso excesivo de los emojis. 

Otra buena recomendación, es que los uses para reforzar los mensajes que quieres dar. El solo hecho de ver un emoji, te dispara automáticamente una emoción o un concepto. Si quieres enseñar en tu página algún caso de éxito, ¿qué mejor que asociarlo con un emoji de la medalla 🏅 a su lado?  

Y un consejo bastante útil es que procures mantener un estilo en todos los textos. A los usuarios les gusta y se sienten más cómodos. Puedes utilizar, por ejemplo, el ✅ al lado de los títulos H2… ¡lo que consideres más idóneo! 

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?