Nadie puede negar lo evidente: estamos en 2022, pero ya hace años ha cambiado la manera de comprar de la mayoría de la gente. Y todo apunta a que evolucione más aún, y cada vez más se centre todo en el mercado online. Porque las nuevas tecnologías, han motivado que las tiendas de estilo e-commerce sean no solamente el futuro… ¡también el presente de las empresas! En caso de que tengas un negocio de este estilo, te será de gran utilidad la presente entrada de Muki. Te explicaremos con máximo detalle cómo hacer fichas de producto optimizadas para SEO para e-commerce.
No hay nada más útil que darles la máxima facilidad a tus potenciales clientes para encontrar tus productos de manera online. ¡Es necesario optimizar las fichas de producto de tu e-commerce!
Cómo optimizar para SEO las fichas de producto de tu e-commerce
Si buscas un posicionamiento óptimo en Google, puedes hacer muchas acciones, como por ejemplo un marketing enfocado en los contenidos.
Pero en relación específica a las fichas de producto de tu sitio de e-commerce, para posicionarte mejor debes tener en cuenta unos factores determinados. Los mismos, se dividen principalmente en dos grupos: los relacionados al contenido, y los relacionados a las técnicas SEO. ¡Vamos a profundizar en ellos a continuación!
Factores de contenidos idóneos para optimizar las fichas de producto de tu e-commerce
En este tipo de factores relacionados al contenido, debes considerar 3 ítems:
- Nombre de los productos: evidentemente, cuando hablas del nombre de un producto, no suele haber dudas. Pero desde el lado del SEO, siempre lo puedes mejorar. Un ejemplo concreto sería zapatillas blancas. Recuerda que siempre es necesario un estudio previo de palabras clave. Entonces, tal vez te des cuenta de que te hace falta una palabra más. ¿Qué tal zapatillas deportivas blancas?
- Descripción: dentro de la misma siempre debes poner las palabras clave, pero puedes ir un paso más hacia adelante en relación a las tendencias SEO. Olvídate de descripciones aburridas que no van a aportar ningún valor añadido. Céntrate mejor en descripciones frescas, que sigan una línea de estilo de tu marca en Internet. Lo importante es que siempre le ofrezcas ideas a tu cliente, por ejemplo, donde puede usar ese tipo de zapatillas, o para qué son ideales. Incluso, si tienen un coste algo elevado, justifica porqué tienen un precio alto. Otra gran ventaja que puedes incluir en la descripción, son enlaces internos a otras páginas de tu sitio. Llevando a tu cliente a ver productos similares, sugerencias, ofertas u otros descuentos que tengas en vigor.
- La importancia de las imágenes en SEO: evidentemente, tienen que ser atractivas, y reflejar lo mejor posible los valores del producto. Pero lo importante también es que nombres la imagen, y que en las etiquetas Alt pongas las palabras clave. Todo eso es fundamental para el posicionamiento SEO.
Consejos para las fichas en cuanto a la redacción
Dentro de las técnicas para lograr que realcen estos factores relacionados al contenido, es muy útil que tengas en cuenta estos dos consejos:
- Redacta para personas, no pensando en Google: Sólo cuando tengas seleccionada tu keyword, puedes redactar la descripción de cada producto. Pero nunca pases por alto el hecho de hacerlo de forma natural. A ninguna persona le gustan los textos de tipo robóticos y, aunque te parezca raro, a Google tampoco le gusta. Emplea sinónimos y no repitas todo el tiempo las mismas palabras.
- Concéntrate en los beneficios antes que en las características: hay reglas básicas a la hora de hacer copys destinados a la venta, y ésta es una de ellas. Piensa en este ejemplo: si buscas un martillo, ¿preferirías que te dijeran “el mejor martillo del mercado” o “el martillo con el que clavarás tus clavos de forma mucho más fácil”? ¡Lo interesante siempre es conocer la utilidad de los productos!
Factores técnicos SEO para optimizar las fichas de producto en e-commerce
Los factores técnicos, si no eres un programador o un desarrollador, pueden darte algo de respeto. Pero simplemente, se trata de una serie de características que tienes que cumplir, y una vez que te familiarices con ellas, verás que, con la ayuda de herramientas, son muy fáciles de llevar a cabo en tu e-commerce. Los factores técnicos que debes tener en cuenta son:
- URL: es el enlace de la página o ficha de producto, en caso de que tenga una página propia. Su aspecto debe ser: www.dominio.com/…zapatillas-blancas-deportivas.
- Etiquetas H1, H2: son los titulares que, en el contenido, usan palabras clave similares a las del título principal.
- SERP de Google: se trata de la meta-descripción que aparece en la búsqueda de Google. Edítala procurando que incluya una frase atractiva, y que contenga las palabras clave.
Con estas recomendaciones, podrás tener tus fichas de producto optimizadas para SEO en tu e-commerce.