Penalizaciones de Google: cómo se detectan y corregirlas

Si cuentas con un sitio web y te interesa el posicionamiento SEO del mismo, el hecho de tener un castigo aplicado por el auténtico rey de los motores de búsqueda, puede ser la peor pesadilla. En el presente artículo de Muki, te lo contaremos todo sobre las penalizaciones de Google: cómo se detectan y corregirlas.

Diferentes tipos de penalizaciones

Las penalizaciones que puede recibir una página, se diferencian entre las que son por acciones manuales, y las que se deben al algoritmo de Google.

En caso de tener una penalización a raíz de una acción manual, la detectarás usando Google Search Console (entrando en Tráfico de búsqueda > Acciones manuales). Cuando alguien de Google (porque hay personas más allá de los algoritmos) detecte algo sospechoso, primero realizará una revisión manual, y después tomará acciones.

Por el lado de los filtros, que son parte del algoritmo centrar del buscador, pueden dar lugar a que tu sitio web sea eliminado. Si se ve afectada por Panda, por ejemplo, podrá relegar tu web hasta el fondo.

Penalizaciones Google cómo detectarlas

Qué es básicamente una penalización de Google

Se trata de un castigo contra una página cuyo contenido no corresponde a las prácticas que recomienda Google. La penalización puede deberse a la actualización del algoritmo, o a una acción manual que implica que el dueño del sitio está llevando a cabo prácticas de Black Hat SEO.

Es muy importante que estés informado acerca de las últimas actualizaciones del algoritmo de Google, ya que será la forma de evitar cualquier inconveniente relacionado a penalizaciones.

Por qué puede sufrir las penalizaciones un sitio web

Las acciones manuales pueden deberse a: páginas web que han sido hackeadas, spam generado por los propios usuarios, enlaces no naturales, contenido poco profundo que no añade ningún tipo de valor, redirecciones de escasa calidad, o incluso presencia de texto escondido (Keyword stuffing).

Casi todas las penalizaciones surgen debido a prácticas agresivas como las que te hemos mencionado, que habitualmente se realizan con el fin de optimizar la web.

Hay formas de saber si Google ha penalizado tu sitio, y consiste en el uso de determinadas herramientas.

Debes revisar las actualizaciones del algoritmo

Google es el buscador más popular del mundo. Y éstas son las actualizaciones más importantes que ha tenido en los últimos años:

  • Panda (2011): es bastante famosa y ha sido un problema para muchas páginas web. Fue lanzada para relegar de los primeros lugares de Google a las páginas con contenido de escasa calidad.
  • Actualización de seguridad (2014): con la existencia de tantos sitios, las personas son conocedores de que navegar por Internet conlleva auténticos riesgos. Por dicho motivo, se ha empezado a trabajar mucho más en la seguridad, invirtiendo en la denominada seguridad SSL, permitiendo que los dominios pasen a ser HTTPS en lugar de HTTP. Se trata de una medida fundamental si solicitas desde tu página web información personal y financiera de tus clientes. En caso de que no tengas esta actualización de seguridad, Google les comunicará a los internautas que tu página web no es nada segura.
  • Actualización de móviles o mobilegeddon (2015): se creó para darle preferencia a los sitios que cuentan con un diseño responsive a diferencia de los demás. Consiste en premiar a una página web que se visualice correctamente en ordenadores, móviles y también tablets.
  • Penguin 4.0: este filtro lanzado en 2012, puede definirse como de tipo anti-spam. Se penaliza a webs que tienen Keyword stuffing, un Linkbuilding mal hecho, y otros aspectos relacionados con el Black Hat SEO.

Cómo corregir una penalización en Google

Realiza una auditoría en búsqueda de Black Hat SEO en tu web

Si sufres una gran caída en el tráfico de tu página, la principal razón puede ser que te haya penalizado Google.

Pero otra manera de confirmarlo, es si estás llevando a cabo las siguientes acciones:

  • Tienen muchos avisos pop-ups en tu contenido
  • Cuentas con tu contenido plagado de palabras clave
  • Hay escasa calidad en tu contenido (sin editar ni revisar posibles errores)
  • Has efectuado una compra de enlaces
  • Tienes contenido duplicado
  • No cuentas con el certificado HTTPS

Vigila los backlinks presentes en tu sitio

Es uno de los principales motivos para ser penalizado: tener enlaces entrantes de escasa calidad.

Si cuentas con backlinks que van a tu sitio y que violan las guías de Google, tendrás que hacer lo posible para borrarlos. Si no lo haces, podría ocurrir que directamente Google deje de indexar tu sitio.

Los comentarios de tipo spam o perfiles en foros de dudosa calidad no son nada agradables para Google. Mejor deshazte de ellos si no quieres que Google te penalice.

También procura que no haya enlaces a tu web provenientes de footers o widgets, ya que son muy mal vistos por el gigante de los buscadores. ¡Tampoco es buena idea tener backlinks provenientes de páginas de adultos o de apuestas!

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?