¿Sabías que hay determinados elementos dentro del posicionamiento SEO que tienen muchos detractores? Lo que sostienen fundamentalmente, es que esas acciones no equivalen a una pieza de importancia para el engranaje de Google. Para desenmascarar este misterio, en este artículo de Muki hablaremos sobre el perfil de enlaces: qué es y cómo espiar el de tu competencia.
Por qué se considera que el perfil de enlaces puede ser negativo
Algunos piensan que se trata de algo negativo para una estrategia de posicionamiento, más que nada en lo que respecta a traspasar la autoridad de dominio a unas páginas en detrimento de otras.
Pero también están quienes niegan todo esto, afirmando que los enlaces son cruciales dentro de las raíces de un motor de búsqueda.
Para tener una verdadera repercusión a través de un perfil de enlaces en tu estrategia de posicionamiento SEO, lo importante es que sigas ciertas pautas para cuidar ese perfil.
Ten en cuenta que los enlaces no lo son todo, pero sí se consideran factores muy útiles dentro del SEO.
¿Utilizar el perfil de enlaces puede ser una gran estrategia?
Indudablemente, los enlaces son muy importantes en el desarrollo de tu estrategia de posicionamiento. Nadie puede negar que, gran parte del éxito, depende de que tengas un perfil de enlaces de verdadera calidad.
Podemos recomendarte que lo incluyas dentro de tu estrategia, pero evalúa de forma correcta cómo vas a hacerlo. El objetivo, es que tu sitio web nunca se vea perjudicado durante el desarrollo de la campaña.
Para garantizar el éxito, debes mantener un perfil de enlaces limpio
¿Sabías que cada día entran a tu sitio web enlaces nuevos, aunque tú no lo sepas?
Hay robots que se dedican a la creación de enlaces en las webs. Esta creación puede resultar, en cierta forma, un importante impulso, pero también conlleva sus riesgos.
Imagina que, si Google penaliza alguna de esas páginas webs, también sufrirás tú una penalización, por estar tu sitio web enlazado a la misma. Ese es el inconveniente mayor, pero debes tener en cuenta que Google mejora su algoritmo de forma constante, e implementa modificaciones con la intención de que nadie pueda realizar trampas.
Por este motivo, en caso de que alguna persona desee hacerte SEO de tipo negativo, probablemente crearía primero cientos o miles de perfiles de enlaces con tu web en sitios malos.
Para protegerte, ¡debes controlar todos los enlaces que llegan a tu web!
De qué sirve espiar el perfil de enlaces que tiene tu competencia
El hecho de espiar lo que realiza tu competencia, siempre va a darte información muy valiosa, en referencia a cuáles son sus puntos flacos, y cuáles son los aspectos en que puedes aventajarla.
Otro de los objetivos de hacerlo es conocer sus puntos realmente fuertes, para que sepas cuáles son las áreas en las que tu marca online debe hacerse más potente.
Además, también te va a ayudar a aprender y a mejorar, absorbiendo todo lo que tus rivales, quizás con mayor experiencia, ya han experimentado antes. ¡Nunca sobra nada cuando se trata de analizar a tu competencia!
Dentro de esos factores que son importantes para tener en cuenta, es vital el perfil de enlaces, o más bien su estrategia de Linkbuilding. Tienes que conocer cuáles son los sitios web que están enlazados con la competencia, o mejor dicho los que están redirigiendo su audiencia hacia la web de tu competencia.
La ganancia que sacas a través de este análisis, es que, como tú probablemente estás en el mismo sector, podrás saber dónde debes incluir tu contenido para generar esos enlaces de interés.
Forma de espiar los enlaces de tu competencia
No debes excederte con el número de competidores a analizar. Con dos o tres será suficiente.
Entonces debes saber cuál es su estrategia de backlinks, para lo cual podrás valerte de distintas herramientas (aunque la mayoría son de pago).
Teniendo la localización de cuáles son los backlinks que utilizan tus competidores, tendrás que empezar a seguir sus pasos, para conseguirlos tú también en tu sitio web.
Hay distintas formas de hacerlo. Una es escribir al webmaster y decirle cuál es tu contenido y lo que te interesa enlazar. Otras opciones son dejar comentarios en blogs o también participar en foros.
Cómo se define el perfil de enlaces perfecto
No es nada complicada la receta para conseguir el perfil de enlaces perfecto.
Será aquel en el que puedan combinarse los diferentes tipos de enlaces que hay, y que también ofrezca una forma sencilla y natural de enlazamiento.
Nuestro consejo es que intentes seguir las pautas que ya están establecidas, pero también que utilices un poco del sentido común y la lógica.
Nadie mejor que tú podrá conocer cuáles son los tipos de enlaces que mejor sirven para construir el perfil perfecto de tu sitio web.