¿Qué es AMP y qué ventajas tiene para el SEO?

El uso de las nuevas tecnologías es prácticamente una obligación si quieres triunfar con tu negocio en el terreno online. Para ello, debes ofrecerle a tu público y a tus potenciales clientes, una experiencia de usuario cada vez más completa, y eso se logra con una navegación rápida y fluida en tu página web (sin importar que ésta tenga imágenes, vídeos o gráficos). En la presente entrada de Muki, te hablaremos de una tecnología indispensable para todo esto: qué es AMP y qué ventajas tiene para el SEO. 

De qué se trata la tecnología AMP

Proviene de las siglas Accelerated Mobile Pages (es decir, páginas móviles aceleradas). 

Es un código abierto impulsado con Google, gracias al cual los desarrolladores de webs pueden crear sitios con correctos tiempos de carga. 

Siendo una tecnología lanzada en 2015, se aplica en las versiones para móviles de los sitios web, estando optimizados para los usuarios que navegan desde sus smartphones. 

¿Para qué te ayuda el tiempo de carga potenciado a través del AMP? Básicamente, para evitar la pérdida de clientes… ¡la gente suele irse de una web si nota que es demasiado lenta! Inevitablemente, busca otros sitios similares, pero que tengan mejor rendimiento, ya que a nadie le agrada esperar. 

Hay que aclarar que las versiones de sitios web AMP no se enseñan automáticamente cuando los usuarios acceden desde su móvil o tablet. Es una tecnología manejada únicamente por quienes usan Google Search o Twitter. 

AMP y todas las ventajas SEO

Cómo funciona la tecnología AMP

La clave del funcionamiento del AMP es modificar el código de Javascript y HTML, valiéndose de la ayuda de: 

  1. Google AMP: relacionado con la memoria caché de sitios AMP HTML, teniendo la misión de optimizar sus tiempos de carga. Esto optimiza la respuesta ante las peticiones de los navegadores de cada usuario. 
  2. AMP JS: consta de una biblioteca Javascript, creada para que las imágenes puedan cargarse de forma instantánea. Se consigue gracias a una gestión muy eficiente del manejo de recursos. 
  3. AMP HTML: aquí entra en juego el HTML con algunas restricciones, mejorando la velocidad de carga del sitio, para optimizar su rendimiento en cuanto al tráfico web. En caso de que estés familiarizado con un lenguaje de programación estándar, no te significará un inconveniente para la adaptación. 

Con la ayuda de estos tres elementos, un desarrollador puede ser capaz de eliminar el contenido que considere que sea de menor o nula relevancia. 

Es una tecnología idónea para sitios web que generan posts de manera constante, pero tiene ciertas limitaciones para páginas de tipo e-commerce. Esto ocurre porque, el hecho de reducir la cantidad de elementos, puede ocasionar una cierta disfuncionalidad en la plataforma (y esto podría inhabilitar al público a realizar las funciones más básicas, como añadir un producto al carrito de la compra). 

De qué forma influye el AMP en el posicionamiento SEO

Es indudablemente muy beneficioso para el SEO, al incidir directamente en la forma en la que se observan los sitios web. Al ser más simples, son mucho más claros para el lector, y en consecuencia mucho más cómodos (representan una ventaja visual a la hora de ver contenidos desde un móvil). 

Si te vales de la funcionalidad de AMP, también se modifica el porcentaje de rebote de tu página web. Y tanto este factor como el tiempo de carga, son valores que Google tiene muy en cuenta, ya que mejoran la usabilidad de tu página. Afectan a tu autoridad y al posicionamiento en el SERPs de los motores de búsqueda. 

Ventajas SEO de AMP

Estos son los principales beneficios de usar AMP

Decidiéndote a aplicar la tecnología AMP de Google, tienes muchas ventajas entre las que pueden mencionarse: 

  • Velocidad de carga: lograrás optimizar la experiencia de navegación de tus usuarios… ¡con un 85% más de rapidez para cargar los contenidos! 
  • Consumo de datos: al cargarse solamente los elementos necesarios de tu página, podrás mejorar en este apartado
  • Porcentaje de rebote: con la tecnología AMP baja el porcentaje de rebote de tu web, evitando que tu público sea parte del 40% de los usuarios que decide abandonar una página web
  • Posicionamiento web: es un aspecto que mejorará de forma inevitable, y además serás premiado por Google, que colocará a los resultados de búsqueda que se relacionan con tu sitio en un carrusel (éste se hace visible en la parte superior del SERP de visitantes que realizan sus búsquedas únicamente desde sus smartphones)
  • Integración con productos de Google: al utilizar esta tecnología, puedes combinarla con otras herramientas propias del gigante, tales como Caché de AMP, Google Analytics, y otras
  • Monetización del contenido: se te ofrece la posibilidad de configurar tus páginas de destino con la tecnología AMP y también Google Ads o Ads Manager y, de forma adicional, podrás crear bloques de anuncios que sean compatibles con tu sitio web en Internet
Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?