¿Quieres saber la velocidad de carga de tu web?

Dentro de las diferentes características que se valoran de un sitio en Internet, una muy importante es la que se relaciona con el tiempo en que demoras en abrirlo. Por ello, en la presente entrada de Muki, le daremos respuesta a una pregunta que mucha gente se hace¿quieres saber la velocidad de carga de tu web? 

El primer dato que tenemos para compartir contigo es verdaderamente relevante, y proviene de Amazon. ¿Sabías que esta empresa –una de las más poderosas del mundo- ha comprobado que pierde un 1% de ventas cada 100 milisegundos extra que tarda su web en cargar? 

Saber la velocidad de carga de tu web

Imagina si eso se lo plantea Amazon, ¿no deberías hacerlo también con respecto a tu Pyme? 

Es verdaderamente importante que sepas cuál es la velocidad de carga de tu web, para conocer si existe la posibilidad de que estés perdiendo potenciales clientes o ventas, en caso de que sea lenta. 

Razones por las que debes optimizar la velocidad de carga de tu web

No hay que darle más vueltas: una web con una velocidad de carga lenta, ocasiona una mala experiencia de usuario. ¡Normal! ¿A ti te gusta quedarte viendo la pantalla mientras se demora en cargar la página? 

La pregunta del millón es a partir de cuantos segundos se empieza a considerar que una carga es lenta. La cifra exacta no existe, pero hay datos que pueden revelar bastante: 

Hay estudios que afirman que el 25% de los usuarios (es decir, 1 de cada 4) se va de una página si tarda unos 4 segundos en cargar. 

 

Y hay otro factor clave: Google tiene en cuenta la velocidad de carga como un elemento más dentro del SEO Onpage. Si es muy lenta, vas a ser penalizado (imagina a un policía de tráfico que te multa por ir muy lento por la autovía… ¡es algo así!). 

Para resumirte la importancia de que tu web cargue rápido (o al menos, que no cargue lento), lo que ocurre es todo esto: 

  • Tu web se posiciona mejor
  • Recibe un mayor tráfico de visitas al mes
  • Su tasa de conversión no cae (lo que ocurriría si tus visitantes te abandonan por culpa de una carga lenta de tu página) 

Velocidad de carga en un web

Si seguimos con el ejemplo de la autovía, lo más positivo es que en Internet no hay un límite de velocidad máxima… ¡lo que significa que, cuanto más rápido vayas, mucho mejor! 

Herramientas gratuitas para medir la velocidad de carga de tu web

Tal como te lo venimos explicando, la velocidad de carga de una página es esencial a la hora del posicionamiento SEO de tu web. 

Es un detalle que debes tener muy en cuenta, dándole el mismo valor que le otorgas, por ejemplo, al diseño y desarrollo, o a la estructura web de tu página. 

Por fortuna, tienes a tu alcance diversas herramientas, todas ellas gratuitas, que te sirven para medir la velocidad de carga que tiene tu página. 

A continuación, te recomendaremos 3 complementos muy idóneos para esta misión. 

Pingdom Tools Website

Esta primera herramienta, puede definirse como una web muy completa, que cuenta con muchísimos recursos que servirán para mejorar el rendimiento de tu página web. 

Como estamos refiriéndonos a la cuestión de la velocidad de carga, es uno de los puntos fuertes de Pingdom Tools Website, diciéndote exactamente cuántos segundos demora en estar lista tu página. 

Esta web, además te propone mejoras, pero es cierto que son demasiado técnicas (esto significa que no será sencillo que las implementes sin ayuda de verdaderos entendidos). 

La ventaja es que te permite la descarga de un informe completo en formato PDF. ¡Puedes pasárselo al diseñador para que pueda optimizar tu página! 

PageSpeed Insights

Es el propio test de velocidad que te ofrece el mismísimo Google 

A diferencia de la herramienta anterior, PageSpeed no refleja la velocidad de carga exacta de tu web, pero te ofrece una puntuación que va del 1 al 100. 

Quieres saber la velocidad de carga de tu web

Lo positivo de este complemento, es que puede medir la velocidad de tu web por separado: en ordenador y en dispositivos móviles.  

Como añadido, te informa con exactitud cuáles son las imágenes de tu sitio web que más pesan… ¡tendrás que comprimirlas para que no afecten a la velocidad de carga!  

Test My Site

Como hay estudios que indican que el 92% de los usuarios usa el móvil para navegar por Internet, Test My Site nació como una herramienta específica para medir la velocidad de carga de una web, exclusivamente en smartphones. 

Con respecto a lo que te comentábamos sobre Amazon, esta herramienta te da un consejo del estilo: ¡tendrás un 8% más de ventas si logras que tu web sea 0,1 segundos más veloz! 

Ya tienes tres herramientas muy prácticas y valiosas para medir la velocidad de carga de tu web. ¡Procura que sea lo más rápida posible!

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?