Probablemente, lo hayas leído más de una vez: necesitas de una buena estrategia para que pueda aumentar el tráfico en tu página web destinada a las ventas. Por ello, en la presente entrada de Muki, desarrollaremos lo más importante sobre SEO para e-commerce: Guía de cómo posicionar tu tienda online.
Por qué necesitas el SEO para el éxito de tu e-commerce
El SEO (de las siglas Search Engine Optimization), tiene que ver con optimizar tu página web con el objetivo de que aparezca en los primeros lugares de los buscadores.
Para ello, debes aplicar diferentes técnicas en tu página web, de modo que salgas en los resultados más privilegiados que arroja Google.
Puedes preguntarte por qué lo necesita tu sitio de e-commerce. Y la respuesta más acertada es que, el SEO, es la forma ideal para conseguir tráfico orgánico gratis.
El hecho de que salgas entre los primeros resultados de Google, va a lograr que se incremente el número de clics de tu página web, el CTR… ¡y así crecerán los ingresos de tu negocio!
Un buen ejercicio para comprender esto es que te pongas en la piel de un usuario:
Cuando buscas en Google, ¿a qué resultado le das clic? ¿Llegas hasta la segunda página? ¿Verdad que no?
Por lo tanto, en caso de que no estés en la primera página, evidentemente va a significar que tendrás un número bastante menor de visitas.
Entonces, para tu página de e-commerce, el SEO sirve para dos aspectos:
- A nivel marca > para aparecer primero si te buscan.
- A nivel producto > para que lleguen a cada uno de los productos que comercializas.
Todo depende del tipo de producto que tengas en tu sitio de e-commerce.
Tienes un objetivo: que el posicionamiento esté en el producto (si vendes viajes a Europa, en “vuelos a Berlín”, por ejemplo), más que en tu marca (puedes llamarte “Europe Travel”, pero te interesa que sepan que vuelas a Berlín y a otros sitios, ¿lo comprendes?).
Entonces, empiezan a jugar las Keywords o palabras clave. ¡Debes decidir cuáles deseas posicionar!
Cuál es la manera de hacer un Keyword Research para tu sitio de e-commerce
¿Sabías que el Keyword Research debería estar en la casilla de salida de cualquier tipo de estrategia SEO?
Se trata de la “búsqueda de palabras clave”, y consiste en saber exactamente cuáles son los términos adecuados –y los más relevantes- para posicionar tu sitio de e-commerce.
No hay que ser muy rebuscado para saber cuáles son las palabras clave más adecuadas para tu página: serán, sencillamente, aquellas que más buscan los usuarios (que son tus potenciales clientes).
Cómo empiezas la estrategia SEO para tu e-commerce
Hay dos acciones indispensables para el éxito de tu tienda online. Y son las siguientes:
- Asegúrate de que tu sitio web esté indexado: traducción, ¡que Google sepa que tu página existe! De esta forma, podrá leerla, valorarla y, en consecuencia, posicionarla. Para comprobar la correcta indexación de tu web, pon en el buscador “site:tu dominio”. Si no llega a estar indexada, es una muy mala noticia, porque significa que nunca tendrá la capacidad de ser posicionada. Es uno de los primeros mandamientos del SEO: ¡que todo esté correctamente indexado en Google!
- Conoce todas las páginas que forman parte de tu e-commerce: cada Keyword que utilizas, está enfocado a una página en concreto. Es simple, tienes que tener una palabra clave por página. Y el hecho de conocer la totalidad de tus páginas, te ayudará a priorizar en tu estrategia SEO, ocupándote primero de las páginas que más beneficios le aporten a tu negocio.
Cuáles son los pasos a seguir para la búsqueda de palabras clave
Hay algunas preguntas que debes plantearte en tu misión de hacer esta importante búsqueda de palabras clave.
¿Sabes cuál es tu buyer persona? ¿Tienes muy claro lo que ofrece tu e-commerce? ¿Conoces muy bien cómo buscan aquello los usuarios?
El mérito consiste en conocer la intención de búsqueda de las personas.
Para escoger cuál es la palabra clave adecuada, es importante que tengas en cuenta el número de búsquedas mensuales que tiene esa Keyword que te suena atractiva (ejemplo, “vuelos baratos a Berlín”).
Tienes que saber también cuál es el grado de dificultad de esa palabra clave.
Las de tipo genéricas (o Short Tail en idioma SEO), son poco específicas, y mucho más difíciles de posicionar que las del Long Tail, mucho más concretas.
No es lo mismo “vuelos a Berlín” que “vuelos baratos a Berlín desde Madrid en primavera”.
Porque la estacionalidad, es muy importante en la elección de las Keywords. Hay ciertas búsquedas que aumentan (o disminuyen) dependiendo del momento del año en que se realizan. Poca gente buscará “bañadores” en invierno, o “jerséis” en verano.
¿Ya has pillado la importancia de un buen Keyword Research para tu e-commerce?