Cada vez que te propones realizar una estrategia de posicionamiento SEO, es lógico que te realices varias preguntas. Y una de ellas, está relacionada con las palabras clave, y cómo conseguir que sean las adecuadas para atraer el tráfico hacia tu página web. En esta entrada de Muki, exploraremos los tipos de keywords: todos los tipos de palabras clave que existen.
Cuál es la importancia de conocer los tipos de palabras clave
Hay mucha gente que cree que ya ha trabajado lo suficiente en lo referido a palabras clave necesarias para posicionar su página. Pero existe un desconocimiento acerca de la gran variedad de keywords que pueden emplearse, que dependen del tipo de producto y de la estrategia que se esté llevando a cabo.
El primer punto siempre es analizar la web, a través de una precisa Auditoría SEO, que resultará clave para saber cómo debe enfocarse. Y luego, es fundamental dedicarle un buen tiempo a hacer una buena búsqueda de palabras clave (o keyword research).
Cuáles son las distintas clases de keywords
La mejor manera de empezar a distinguir las diferentes clases de palabras clave, es a partir de la siguiente clasificación:
- Intención de búsqueda del usuario
- Extensión
- Seo Local
- Semántica
A continuación, vamos a ir definiendo cada uno de los segmentos.
Keywords a partir de la intención de búsqueda del usuario
Aquí, las palabras clave se relacionan con la calidad de información que busca tu público objetivo, ligada directamente a su “experiencia de usuario”. Este tipo de keywords puede subdividirse en búsquedas que responden a diferentes parámetros:
- Keywords informativas: son las que se realizan para encontrar algo bastante concreto. Suelen empezar con “qué significa”, “qué es”, “cómo hacer”, etc. Generalmente, los usuarios le hacen una pregunta a Google, y éste responde facilitando las páginas o publicaciones donde se han utilizado ese tipo de keywords informativas. Deben tenerse en cuenta detalles como el enfoque del post, o una visión para saber si la búsqueda debe apuntar a tutoriales u consejos, o si está relacionada con fechas en particular (podría ayudarte el hecho de hacer una búsqueda de “tipos de keywords que existen 2022”).
- Keywords de navegación: en este tipo de búsqueda, los usuarios ya saben qué página desean visitar, y como conocen su URL, simplemente añaden una palabra clave después de ella. Un ejemplo sería si buscaras en nuestra página, un contenido relacionado a SEO local. Pondrías en el buscador: Muki seo local. Es un tipo de búsqueda (la de navegación) que también se conoce como “branded keywords”. Es muy importante para que conozcas el volumen de búsqueda que tiene tu marca online, ya que de esa forma entenderás mejor su posicionamiento.
- Keywords transaccionales: se trata de la mejor manera de utilizar las palabras claves si tienes un sitio de e-commerce. En estas búsquedas, siempre existe una intención de compra. Las keywords suelen empezar con palabras como “comprar”, “producto”, “oferta” o “precio”.
Keywords por extensión
Según la extensión de las keywords o palabras clave, pueden diferenciarse en:
- Head keywords: también se las conoce como palabras clave “short tails”. Son muy cortas y genéricas, con lo cual devolverán miles y miles de resultados. Ejemplos: casa, silla, móvil.
- Medium keywords: es el tipo de keyword que más se utiliza, agregándole a la palabra principal, una característica más concreta. Ya no es una palabra, sino varias. Ejemplos: silla plegable, coche deportivo, casa en la playa.
- Long tails: en este último caso, el usuario es mucho más concreto y, por lo tanto, la búsqueda es más exhaustiva y precisa. Ejemplos: coche deportivo rojo descapotable, casa en la playa con jardín.
Keywords referidas al SEO local
En este tipo de búsqueda, las keywords son transaccionales, pero terminan siempre con la introducción de una ciudad. Y de esa forma, se vincula la keyword o palabra clave con un negocio local. Un ejemplo sería: comprar una casa con jardín en Valencia.
Es primordial, para tener éxito en las búsquedas relacionadas al SEO local, que utilices Google Maps, Google My Business o directorios.
Keywords relacionadas con la semántica
Es un tipo de búsqueda idónea para que se destaquen aquellas marcas o productos que desean posicionarse a través de long tails, con la intención de ser lo más exactos posible a la hora de vender algo.
Con la long tail “cómo lavar los edredones para dejarlos listos para el invierno”, es probable que haya una tintorería por detrás.
Lo importante de estas keywords relacionadas con la semántica, es que las agregues tanto en el título, como en la URL y el texto. Y añade otras palabras, como “limpieza de edredones”, “temperatura”, “lavadora especial”, etc.
Hemos repasado algunas de las formas de usar las keywords o palabras clave. Pueden complementarse con keywords Adwords, pero eso ya es propio de una estrategia de SEM. ¡Pronto lo veremos!